martes, 3 de mayo de 2011

Turismo por el centro de Caracas...

Cierto dia mi hermanita blanca me hace una invitación turistica de lo mas rara... vamos al centro de caracas... Al centro???? dije yo! pero y las marchas, los motorizados, los revolucionarios y contrarevolucionarios, los buhoneros?
Pues el paseo iba mas allá y ´apesarde´ todo eso.. Al Museo Sacro, Casa de Veroes y sus alrededores.. Y resultó ser un paseo de los mas chévere... un terreno por mi inexplorado hasta entonces, y una visita totalmente recomendable...
Aqui les cuento y le muestro algunas fotitos que tomé, algunas.. porque aunque lindo y todo, seguia siendo "el centro de Caracas"
Casa de Martí, de Veroes a Rio. Caracas.
Foto: Felicidad Marín T.
Primero fuimos a la Casa de Veroes, pero estaba cerrada y habia que esperar como 3 horas, así que al frente nos tropezamos con la Casa de Martí en Caracas, o algo asi.. este era el colegio Santa Maria en el siglo XIX y fue uno de los lugares donde José Martí paso mas tiempo mientras estuvo en caracas, de hecho hasta dió clases alli y todo, por eso desde hace un tiempo, en esta casa colonial se rememora al prócer Martí; es sencillita, no tiene ningún guía ni nadie con intención de mostrarte lo allí expuesto, un vigilante poco motivado y una cosa que parece un salón de reuniones... Lo que si tene son pisos bellísimos, molduras antiquísimas y unas ventanas que me encantaron.
Luego nos fuimos a la plaza Bolívar, la cuál a pesar del montón de palomas, a mi me encanta... y de pasadita entramos a la Catedral de Caracas, que (aunque ud no lo crea) yo no conocía, nunca en mis 17 años viviendo en caracas la había pisado, o por lo menos no la recuerdo... Imponente la catedral, con sus tres alas, sus nichos de santos, sus naves... Yo debo confesar que a mi me fascinan las iglesias y cualquier templo, me parecen unos sitios con una energía muy particular, ademas que artísticamente son una delicia, todos los detalles y todos los símbolos me gustan mucho...
En esta catedral hay varias capillas con santos,  y unos ichos con los restos de la familia de Bolívar, entre otros... los confesionarios de madera perfectamente pulida (que por cierto estaban llenos y había cola y todo) y unos vitrales que hacian unos reflejos lindisimos en los adoquines del suelo...
escultura de la capilla donde reposan los restos de la familia del Libertador Simón Bolívar .
Foto: Felicidad Marín T.
 Luego nos fuimos al Museo Sacro, este es un museo dedicado a las reliquias de la Iglesia Católica venezolana, hay un monton de atuendos de cardenales, obispos y sacerdotes, y un pocotón de joyas y simbolos religiosos; funciona en una casona antigua muy bien cuidada y restaurada.. ademas que tiene galería de arte, espacio para talleres para la comunidad y un restaurant (donde almorzamos) divinisimo, de comida gourmet muy rica...
Durante el recorrido nos encontramos con una cosa espeluznante, unas tumbas y catacumbas donde antes sepultaban a los grandes personajes de la iglesia católica de caracas, y mientras veíamos las tumbas (donde hay huesos y todo) a los lejos escuchamos unos cánticos y susurros.... el susto que me dio no fue normal...     pues resulta que hay un pasadiso secreto (bueno ya no tanto) entre el museo sacro y la catedral de caracas, que queda al lado, y por alli enterraban a los muertos luego de hacerles el sepelio en la iglesia... que tal?
Muy lindo el museo, muy bien cuidado, el guia que nos atendió era un chico de bachillerato que hace alli su labor social; no dejaban tomar fotos adentro pero si afuera, asi que aqui van algunas.
patio dle museo Sacro
Foto: Felicidad Marín T.

esculturas en madera y cuadros expuestos en los patios del Museo Sacro



Después de ahí nos terminamos tomando un café en la Casa de Veroes, muy linda también , pero sin fotos pues había una tertulia de aniversario de la Fundación Polar, que es quien cuida y mantiene tan bella esa casa pues es de la familia Mendoza, y ahora funciona como una fundación en pro del arte y la conservación.
Lindo paseo por Caracas, recomendado y placentero, alejados de los miedos que produce nuestro casco histórico y conectados con la buena vibra de nuestros antepasados, conocer el pasado de los pueblos es acercarse mas a ellos...

FMT

No hay comentarios:

Publicar un comentario