Día 16: un Ñu: No! en serio? Nooo! recuerdo los Ñu de los libros de lectura para niños, ellos se distribuian asi: la mitad colocaba Ñame y la otra mitad Ñu en el dibujito con Ñ. Pero seguro hoy que lo necesito todos dicen Ñoquis. Bueno en fin, me fui al Zulia por trabajo y estando allá era prácticamente imposible salir a buscar un ñu, a menos que me fuese a la porción africana de Machiques. Así que opté por la solución mas simple (tonta) de imprimir un Ñu y pedirle a una niña preciosa y dulce de la Aldea Infantil de Ciudad Ojeda que posara para mi, gracias Nakary:
Foto: Felicidad Marín T. |
Día 17: un Mal Gusto: uy que divertido! aquí si que estaba en el reino de lo posible. Ese día fui a Maracaibo de paseo y era solo abrir la ventana en Las Playitas y tener fotos distintas para los 500 participantes que aun estábamos en competencia... pero eso rompía con mi estilo fotográfico. Aun así tuve muchas ideas, me encontré un lugar donde vendían ganchos y cosas para el cabello, cada una mas brillante, peluda, plumífera y horrorosa que la otra (y de hecho gaste Bs. 30 en una pinza que guardaré para mi peor enemiga, cuando tenga una). pero ganó el pañito en el hombro con el consiguiente audio que dice: Mareeea vení morzá! en perfecto Cañadero.
Foto: Felicidad Marín T. |
Día 18: un Pin: si era prácticamente obvio, un blackberry, pero...a) yo no tengo un blackberry y, b) no le iba a tomar fotos a un teléfono, de nadie, por nada del mundo (por lo menos no por ahora, ya verán que luego abdiqué por cansancio y terminé tirando por la borda mi lema de "no pantallas y no papeles escritos"). Entonces pensamos, Miña y yo le dimos vuelta a todas las acepciones de la palabra "pin", hasta que aparecieron en la mente y en la mesa todos los pines que se han usado en las diferentes solapas en esa casa; y así salió esta foto, que se entregó la misma noche y me dejó el siguiente día libre para viajar:
Foto: Felicidad Marín T. |
Día 19 una Falsificación: esta también debía traer consigo muchas ideas para escoger (igual que el mal gusto) pues de falsificaciones tenemos infinidad. Yo me fui por la falsificación universal, esa que puede dejar sin fondos a cualquier incauto. Me dí cuenta que mi firma es un desastre y que la hago distinta cada vez, así que de verdad parecía que alguien mas lo hacia por mi, asi quedo:
Foto: Felicidad Marín T. |
Día 20 un Amigo Ochentoso: ese día estaba en curso de FotoPeriodismo de Carnaval, lo que significó caminar por sabana grande, chacaito, chacao y altamira, tomando fotos a niños y adultos disfrazados, viendo tánganas y globos de colores por doquier (eso se los cuento en otro post) bajo el inclemente sol playero caraqueño y unas horas extras en la escuela revisando fotos hasta las 9 pm. Así que después de eso buscar una foto de Michael Jackson o Candy Candy no era como mi plan favorito. Busqué en mi cajita de recuerdos (nostalgia mediante) y encontré un llavero y una tarjeta que me regaló mi primer novio por allá por Carúpano en 1988 (por favor absténganse de calcular cuántos años tenía para entonces) y esa fue la foto. Probablemente no tenga chiste sino la explico pero para mi fue muy tierno hacerla:
Foto: Felicidad Marín T. |
Día 21: una Mancha Imborrable: uhmmm aqui vamos con las cosas obvias, a lo largo del concurso lo mas elemental ha sido lo mas difícil, pues la batalla es entre hacer lo literal o inventar; sabiendo que la opción "inventar" siempre es un dolor de cabeza. Decidí hacer algo que tuviera que ver conmigo, una mancha imborrable simbólica en mi vida (parecido al tema del asunto de honor) y recordé un hecho que marcó mi vida académica y me dejó la eficiencia en menos de 1:
Foto: Felicidad Marín T. |
Nota: les cuento que el operador #11 nos ha mantenido en vilo con su historia de amor, pero a estas alturas ya estaba desilusionado de los engaños de Helga y emprendía el regreso caminado por el Junquito y comiendo cochino.
Día 22: un Baño de María: definitivamente no voy a hacer una olla sobre otra, no se como hacer que eso se vea bonito. Busquemos en la mente, preguntemos e investiguemos por donde puede verse el tema del baño de María. Mi superyo y mi crianza católica me impedían bañar a la virgencita. Me vino a la mente (gracias otra vez equipo de producción) la idea de las galletas María. Aquí tuve algunos problemas con la utileria pues estas galletitas se deshacen y me gaste la mitad del paquete, pero bueno al final pude comérmelas.
Foto: Felicidad Marín T. |
Día 23: una Ritidectomía. Wikipedia ven a mi otra vez... y dice: es un procedimiento de cirugía plástica estética que consiste en la eliminación quirúrgica de arrugas de la piel o ritidosis y aunque se puede utilizar para cualquier lugar, el tipo más común es la eliminación de las arrugas de la cara. Entonces la cosa es quitar arrugas, pues eso haremos. Haciendo un honor a la labor doméstica mas detestable de todos los tiempos:
Foto: Felicidad Marín T. |
Día 24: un Riesgo País: ah ves, sabia que algo asi se traerian entre manos. Para quienes pensaban que el escapista y el dejavu eran demasiado, aquí les viene el riesgopais. Esta vez hice una encuesta con los consultores de TEA, gente muy versada en temas de interés nacional e internacional, y las ideas que me dieron eran tan buenas que necesitaba un sponsor y un mes para realizarlas. Vanessa me dijo pero pon un reloj caro o algo de oro sobre un titular de prensa (eeehh no tengo un reloj caro pero si tengo prensa), así que busqué los titulares de ese día y todos eran para sentarse a llorar. Todas esas razones por las que dicen los economistas que Venezuela es el segundo país con el indice de "riesgo país" mas alto del mundo, estaban reseñadas en primera plana:
Foto: Felicidad Marín T. |
Día 25: una Vida Privada: uno de los retos mas interesantes de este concurso, fue cuadrar la tomadera de fotos con el resto de mi vida, pues no tengo el día en casa o en un estudio para dedicarlo a pensar en una foto...y a veces no tengo ni ganas de hacerlo. Y parte de mi vida es salir de mi casa, ir al cine, hablar con amigos, ir al cine otra vez, etc. Ese día hice todas esas cosas juntas, fui a una presentación de danza, almorcé con una amiga y fui al cine. En algún momento (como era de esperarse) fui al baño, en un centro comercial, y allí se me ocurrió esta foto (y te das cuenta que una amiga es la que se deja fotografiar en estas circunstancias, solo por ayudarte con el concurso ese, gracias Dani):
Foto: Felicidad Marín T. |
Nota: y el operador #11 ha vuelto, dejó su auto exilio político y sus recuerdos alemanes para seguir en su trabajo, aun con la idea del sindicato pero mas comprometido con responder nuestros correos y hacer miles de preguntas raras, muy propias de él.
Día 26: un Prejuicio Inconfesable: esta ha sido la foto mas difícil de tomar; yo creí que era el escapista, pero esta lo superó. Fue una frustración larga y quejumbrosa desde que vi el tema. Primero por la dificultad para encontrar un prejuicio mio que fuera inconfesable, bien sea porque tengo pocos prejuicios o porque siempre ando hablando y confesando cosas. Los pocos que tengo eran difíciles de fotografiar. Así que opté (después de mucho estrés) por fotografiar algo que ha de ser inconfesable por muchos, mas en esta época, mas aún después de Mandela y sin contar que recién vimos The Help. Aun así muchos lo sienten y no lo dicen:
Foto: Felicidad Marín T. |
Día 27: un Espacio Perdido: es esta es la oportunidad perfecta para fotografiar exteriores, yo vivo muy cerca de la torre de Confinanzas invadida desde hace como 4 años, y de lo que sería el sambil de la Candelaria que ahora es habitado por damnificados de las lluvias de 2010. Ambos espacios gigantes y perdidos por la desidia y el oportunismo de los gobiernos. Pero no, no iré a tomar esas fotos, lo haré en casa con el fondo negro o blanco como debe ser. El espacio mas perdido que tenemos los venezolanos (ademas de el espacio de opinión en VTV) es la zona en reclamación, la cual dejamos de reclamar y de defender hacer rato:
Foto: Felicidad Marín T. |
Día 28: un Operador #11: ya sólo faltan dos para el final y no podía faltar nuestro amigo el operador #11, quien nos hizo parte de su vida durante gran parte del mes y a quien queremos como si lo conociéramos. En muchos casos, era mas divertido leer su historia que leer la próxima asignación, sobre todo porque esta se convertiría en "la próxima locura producto del abuso de drogas de algún residente de El Peñón". Así que hoy le rendimos tributo a él. Recuerdan que les decía que no fotografiaría pantallas ni carteles, pues aquí están ambos...pero que mas da! estamos a punto de terminar y la bateria de mi imaginación está prendiendo lucecitas rojas y sonando ¡pirup pirup!
Día 29: un Final de Película: wow! es verdad que se acabó, esta es la última foto. Un poco de nostalgia, mezclada con cansancio y la mágica expresión "por fin!" que se dejaba ver en las parodias noveleras de Radio Rochela, llegan a mi mente en este momento. Quisiera un final de película que resuma todo eso, la película que vi duró 29 días y me divirtió muchísimo, pero ya quiero que termine, quiero descansar y soñar con un viaje a París, así salió esta foto (agradeciendo que se le terminaron las vacaciones inter-semestre a mi modelo de confianza)
Foto: Felicidad Marín T. |
Y el final de verdad: despues de dos dias de descanso, tuvimos la "graduación" los 388 participantes que terminamos el reto, fuimos invitados a recibir nuestro certificado y a compartir en el Taller de Fotografía de R.M. en Caracas, muchos no fueron porque estaban concursando desde diferentes ciudades de Venezuela y del mundo, habían participantes de Costa Rica, Argentina, España, Canadá y que se yo cuantos lugares mas. Aun así, estábamos a casa llena, vimos algunas fotos elegidas al azar, conocimos a otros concursantes de quienes solo sabíamos el nombre en twitter o en flickr y compartí particularmente con dos amigos que también lograron resistir los 29 días.
Y esta seria la verdadera foto del final:
nota al pie de la foto: nótese que dice "ferebro" que significa: en febrero perdí parte del cerebro, de ahí viene no crean que es un error (#siluis)
Y asi terminan mis 29 días de locura por "la foto", esperaré el año 2013 a ver si la paciencia me acompaña para hacerlo otra vez. Por ahora me quedo con la satisfacción sabrosa de las 29 fotos que envié y de las que no envié que también me gustaron, de mi crecimiento en la fotografía, del placer de hacer algo que disfruto profundamente.
Una vez mas gracias a todos lo que me ayudaron con ideas, sirviendo de modelos, estando atentos a los retos, haciendo criticas.. y Gracias a ti por ver y leer!
FMT
No hay comentarios:
Publicar un comentario