sábado, 15 de diciembre de 2012

Bariloche y la nieve...

Lago Nahuel Huapi. Bariloche Argentina. Foto: Felicidad Marin 
"Y entonces a dónde es que llegamos? a Coro?"... "y dónde está la nieve?" - se escuchaba en el avión- cuando el Escuadró Metalapata veía por la ventana, llegando a Bariloche y no se veía ni pizca de nieve.

Dónde quedó aquello de "el paraíso sureño del esquí  o "los alpes suizos versión argentina", pues nada, parece que el invierno ya se fue, llegó de pronto la primavera y los vientos, por lo menos así nos dijo un (no muy motivador) conductor que nos llevaba al hotel. Lo que si encontramos fue una vista maravillosa en el hotel en Bariloche, los ventanales daban al lago Nahuel Huapi y teníamos los atardeceres mas bellos que habíamos visto hasta ahora. Una tarde de frío nos recibió y nos llevó a pasear por el pueblito, donde habían mas hoteles que gente...solo una multitud de estudiantes, que parecían disfrutar de un viaje de graduación, y nosotros.

Fuimos al Cerro Campanario, marrón divino, en nuestras primeras aerosillas, vimos los lagos y nos batió la brisa. Comimos divino cuanto animal de caza se nos cruzó: Jabalí, Cordero, Ciervo (si, nos comimos a un primo de Bambi) y nos fotografiamos todo lo que pudimos...

Lago Nahuel Huapi. Bariloche Argentina. Foto: Felicidad Marin 
Lago Nahuel Huapi. Bariloche Argentina. Foto: Felicidad Marin 

Y allí empezó nuestra cruzada para ir a la nieve...preguntamos a todos los turistas del hotel, a los guías  a los fotógrafos y la mitad concluía que el invierno había pasado, que los vientos y el sol habían acabado con el paraíso blanco; y la otra mitad nos animaba a pagar un montón de pesos por aventurarnos sobre las aerosillas y buscar la nieve. Decidimos hacerle caso a la segunda mitad.

Y para nuestra sorpresa, deliciosa sorpresa, cuando llegamos al Cerro Catedral todo era blanco... parecía que iba a aparecer la Sra Claus con galletitas y todo, y empezamos a subir...y lo demas es puro jugar, deslizarse, maravillarse, subir, jugar, decir "wow", deslizarse e intentar correr con unos trajes enormes que casi nos sumaban 20 kgs de peso, y bueno ademas jugar, deslizarse, jugar y decir "wow" otra vez... he aqui algunas fotos de eso.. al final pudimos decir que el viaje "está pago" pues valió la pena cada peso, cada dolar y cada bolívar...

Cerro Catedral. Bariloche Argentina. Foto: Felicidad Marin 

Cerro Catedral. Bariloche Argentina. Foto: Felicidad Marin

Cerro Catedral. Bariloche Argentina. Foto: Felicidad Marin


Cerro Campanario. Bariloche Argentina. Foto: Felicidad Marin


Cerro Catedral. Bariloche Argentina. Foto: Felicidad Marin

Cerro Catedral. Bariloche Argentina. Foto: Felicidad Marin

Cerro Catedral. Bariloche Argentina. Foto: Felicidad Marin

Cerro Catedral. Bariloche Argentina. Foto: Felicidad Marin

Cerro Catedral. Bariloche Argentina. Foto: Felicidad Marin

Cerro Catedral. Bariloche Argentina. Foto: Felicidad Marin



Cerro Catedral. Bariloche Argentina. Foto: Hugo Marin

Cerro Catedral. Bariloche Argentina. Foto: Felicidad Marin



miércoles, 21 de noviembre de 2012

Mas abajo del sur: El Calafate

Cuando miré por esa ventanita y vi tanta nieve quería ponerme a saltar en asiento del avión como una niñita.
Yo nunca había visto la nieve en mi vida, obviamente mi encuentro con el sur se hizo mas deseado y mas divino. Claro cuando terminé mi viaje a Argentina supe que lo que vería de nieve en Calafate no era nada comparado con todo lo demás.
Santa Cruz de Calafate es un pueblito pequeño, bucólico y relajado; dicen que es una de las poblaciones mas seguras de Argentina, pues casi en su totalidad la gente vive del turismo, entonces están muy interesados y dedicados en que el turista esté bien, cómodo y seguro. Tiene muchos hoteles, sitios de excursión por las montañas y restaurantes. Probamos las delicias de la comida patagónica: las carnes de caza, la trucha rosada que es una delicia, las pastas, los sorrentinos, el salmón.
Una de las cosas as interesantes para mi fue contemplar las diferencias en el paisaje; podíamos ver una montaña seca, amarilla y en apariencia hostil, con una rica brisa invernal, o con un huracanado viento invernal según la hora del día  y a la derecha el placido Lago Argentino que estaba ahí quietico como si la brisa no soplara, como si no nos estuviéramos muriendo de frío todos los demás.
El Calafate. Argentina. Foto: Felicidad Marin T. 
Conocí el Glaciar Perito Moreno, el cual no puedo describir, no sé cómo. Es espectacular, esa gran masa de hielo en el agua. Ademas impactante saber como esa gran masa de hielo y su danza anual (y los demás glaciares y montañas de hielo) nos mantiene con agua casi al resto del planeta.
y que describe eso que mis ojos vieron por dos horas embelezados, el movimiento del glaciar hasta la costa, el deshielo de grandes trozos de pared y el ruido ensordecedor que produce.
También subimos a la montaña, nos montamos en culipatin y disfrutamos de un poquitin de nieve, que luego nos pareceria poca en Bariloche.
Aqui les dejo fotos de mis 3 dias en Calafate.

El Calafate. Argentina. Foto: Felicidad Marin T. 

El Calafate. Argentina. Foto: Felicidad Marin T. 

El Calafate. Argentina. Foto: Felicidad Marin T. 

El Calafate. Argentina. Foto: Felicidad Marin T. 

El Calafate. Argentina. Foto: Felicidad Marin T. 

El Calafate. Argentina. Foto: Felicidad Marin T. 

El Calafate. Argentina. Foto: Felicidad Marin T. 

El Calafate. Argentina. Foto: Hugo Marin T. 

El Calafate. Argentina. Foto: Felicidad Marin T. 

El Calafate. Argentina. Foto: Felicidad Marin T. 


El Calafate. Argentina. Foto: Felicidad Marin T. 

El Calafate. Argentina. Foto: Felicidad Marin T. 

El Calafate. Argentina. Foto: Felicidad Marin T. 


sábado, 27 de octubre de 2012

A Buenos Aires en 2012


En Buenos Aires falta guita pero sobran
corazones condenados a latir.
En Buenos Aires amanezco, resucito,

me defiendo a gritos, quiero ser feliz.
Fito Paez. Buenos Aires

Este año volví a Buenos Aires, que es una de mis ciudades favoritas del mundo...tomando en cuenta que no conozco "el mundo" sino unas pocas ciudades, esto coloca a Bs As solo en MI ranking de ciudades favoritas (seguida de cerca por Paris, lo cual debe halagar mucho a Baires).
El asunto es que volví, fue la primea ciudad que visité fuera de Venezuela en 2006 y ahora fui con mi familia, en un viaje-rally-plan vacacional, con el exclusivo e inigualable "escuadrón Metelapata", con el que todo puede perderse, retardarse o alborotarse en un segundo...divertidisimo por cierto!
Esta vez fue en dos partes. Aquí les muestro las fotos en esos dos momentos, ambos muy muy muy turísticos  En ambos me faltó tiempo para sentarme en una plaza a solo ver, pero eso será en otro momento, cuando sólo vaya a tomar fotos y a estar en Buenos Aires.
Esta vez me recibió el invierno que terminaba y daba paso a la primavera. Como en bs as no les gustan las cosas como son, entonces hacia un caloron con viento, no había ni una ramita en los arboles y hacían cielos azules.
Disfrutamos de Temaiken, un parque espectacular, donde los animalitos están en sus hábitats  libres la mayoría  corriendo y jugando, parecían contentos (bueno todo lo contento que se puede estar en un zoológico) se dicen Bioparque porque trabajan de manera respetuosa con el ambiente y la ecología, es lindisimo y la luz de invierno-primavera nos lo puso mas lindisimo aun.
BioParque Temaiken. Buenos Aires. Foto: Felicidad Marin T.

BioParque Temaiken. Buenos Aires. Foto: Felicidad Marin T.
BioParque Temaiken. Buenos Aires. Foto: Felicidad Marin T.

BioParque Temaiken. Buenos Aires. Foto: Felicidad Marin T.
BioParque Temaiken. Buenos Aires. Foto: Felicidad Marin T.
BioParque Temaiken. Buenos Aires. Foto: Felicidad Marin T.

BioParque Temaiken. Buenos Aires. Foto: Felicidad Marin T.
De las cosas ricas de Buenos Aires, es la comida. Comimos divino, las mejores carnes de res y de cuanto animalito de caza nos tropezamos. Comi Jabalí, Ciervo, Cordero, y todo esta exquisito. El mejor fue un restaurante en puerto Maderos de ocmida patagonica (Ayres de Patagonia) donde fue un lujo la comida, tanto o mas que en al patagonia, de la que les hablaré en otro post.

Y paseamos por Bs As...




Buenos Aires. Fotos: Felicidad Marin T.

Buenos Aires. Fotos: Felicidad Marin T.

Buenos Aires. Fotos: Felicidad Marin T.

Buenos Aires. Fotos: Felicidad Marin T.

Buenos Aires. Fotos: Felicidad Marin T.

Buenos Aires. Fotos: Felicidad Marin T.
Paseamos en un citytour por los sitios mas turisticos y los que dice el librito, en una rica compañia y en posicion de quien vuelve a ver me recorri a pie buena parte de la ciudad, repasando el metro y comiendome el mapa. Un dia agarre a mis sobrinas y mi hermana maracucha y las "lleve a caminar por Corrientes" incluidas las fotos con cuanto lugar habiamos visto en las novelas.

Buenos Aires. Fotos: Felicidad Marin T.

 Buenos Aires. Foto: Felicidad Marin T.
La ultima noche fuimos a un show de tango, divino, lleno de todos los generos que nos paseó por la historia de este baila... como buen espectaculo intimo, nocturno y con poca luz para Camila.

El Querental Show de Tango. Buenos Aires. Foto: Felicidad Marin T.
El Querental Show de Tangos Buenos Aires. Foto: Felicidad Marin T.
Buenos Aires me gusta y espero que a ella le gusten las fotos que le tomé., y aun me faltaba por conocer la nieve, los glaciares y la patagonia.. en le próximo post!


Gracias por leer!!

FMT

domingo, 14 de octubre de 2012

Jardines Topotepuy: una fotosalida de mucha naturaleza!

Invitada por los amigos de FotoSalidas fuimos de paseo al Hatillo y a los Jardines Ecológicos Topotepuy un sitio divino metido en la parte alta del Hatillo, este espacio desde 1959, era (o es) propiedad de los Phelps ( Billy y Kathy) tiene cuatro hectáreas en el Cerro El Volcán, al sur de la ciudad de Caracas, Billy y Kathy realizaron mas de 40 expediciones por todo el país para armar la colección privada de pájaros más grande de Sur América. A esta propiedad la llamaron TOPOTEPUY, en recuerdo a sus años de expedicionarios, los cuales lo familiarizaron con las formaciones geológicas que se encuentran al sur de Venezuela llamadas “TEPUYES”. Ahorita funciona como un parque divino abierto al publico, con un costo moderado y visitas guiadas por  7 jardines temáticos, un bosque nublado de la Virgen, un Conservatorio de orquideas y  las diversas siembras hidropónicas, orgánicas y de compost del modulo educativo.
Aquí les dejo unas fotitos que tomé ese dia: 
Foto: Felicidad Marín T.

Foto: Felicidad Marín T.
Foto: Felicidad Marín T.

Foto: Felicidad Marín T.

Foto: Felicidad Marín T.

Foto: Felicidad Marín T.

Foto: Felicidad Marín T.

Foto: Felicidad Marín T.

Foto: Felicidad Marín T.

Foto: Felicidad Marín T.

Foto: Felicidad Marín T.

Foto: Felicidad Marín T.

Foto: Felicidad Marín T.

Foto: Felicidad Marín T.

Foto: Felicidad Marín T.